Ir al contenido principal

Transformación de pantalón pitillo

 




Ahora que ya sabemos hacer el patrón del pantalón base, vamos a empezar con las transformaciones y os quiero enseñar como hacer el pantalón pitillo.


Medidas que necesitamos 

  • Contorno de cintura
  • Contorno de cadera 
  • Largo de tiro (c cadera+2)
  • Gavilán (c.cadera:10=2)
  • Largo rodilla 
  • Largo prenda 

  • Partimos de un pantalón base con las medidas de cada uno. Se puede hacer con o sin pinza, al gusto vuestro. En este caso, mi patrón si la tiene. 
  • Podemos usar este patrón con diferentes tipos de telas, pero lo más común es utilizar un tejido vaquero elástico para que se ajuste bien al cuerpo. Pero podéis probar tipos de tejidos. 
  • Bajamos una línea recta desde la bajada de tiro hasta la línea que hemos hecho de tobillo 
  • Baja una línea ligeramente curva desde el gavilán hasta el tobillo 
  • Hay que tener en cuenta el contorno de la pierna, es decir, el contorno de pantorrilla, el contorno de gemelo y del tobillo(no se mide por el tobillo, más bien medimos por empeine del pie) 
  • En caso de que no te den la medida del tobillo...Se divide el contorno de cadera entre 2. Además se quitan 2 cm de delante y se suman 2 por detrás.

En el trasero hacemos exactamente lo mismo.
Ya tenemos nuestro patrón de pantalón hecho. Es así de sencillo. Solo se trata de meter un poco la pierna del pantalón. 
Podemos jugar con la largura y dejarlos algo pesqueros que se llevan mucho. Solo tienes que tomarte la medida desde la cintura hasta donde deseas el largo de tu pantalón. Procura que te ayuden para tomarte los largos, uno solo es complicado.    

Tutorial de la explicación:


https://youtu.be/0WhmY7GP7_I












Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo tapar el roto de un pantalón

  Si tienes un roto en tu pantalón favorito y te gustaría seguir usándolo y te da pena tirarlo, te enseño un truco sencillo pero efectivo para poder seguir poniéndote ese pantalón que tanto te gusta.  Este método también te puede servir para cubrir los rotos que vienen en los pantalones de fábrica, así como en la parte de los muslos y rodillas. Si te animas, puedes ponerle un trozo de tela de colores vivos que resalten con el color de tu vaquero. Consiste en recortar un trozo de tela y unirlo a nuestra prenda, para tapar el roto indeseado. Como ya sabemos, la zona de la entrepierna de nuestros pantalones tiende a desgastarse, este método es ideal para ello. MATERIALES QUE VAMOS A NECESITAR Trozo de tela similar a la tela de nuestra prenda Hilo y aguja Tijeras de tela Alfileres Recortamos el trozo de tela de acorde a la medida del roto. Con el pantalón del revés, cogemos este trozo de tela y lo ponemos derecho del pedazo de tela con el derecho del pantalón. Vamos pasando una co...

Vestimenta en el Renacimiento

El  Renacimiento  es el nombre dado en el siglo  xix  a un amplio movimiento  cultural  que se produjo en E uropa Occidental  durante los siglos xv  y  xvi.  Fue un período de transición entre la Edad Media  y los inicios de la Edad Moderna. La ciudad de Florencia (Italia) , fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa. El nacimiento de Venus, de Sandro Boticcelli INDUMENTARIA FEMENINA Las prendas se usaban a capas con camisa de lino blanco, escote en V que llegaba hasta la cintura añadiendo una pieza de tejido rígido, llamado tassel, que tapaba el pecho. La cota era un vestido que usaban de exterior.  de corte sencillo, holgada, cerrada, con el escote del cuello redondo y con una pequeña abertura en el delantero para pasar la cabeza, con mangas cortas  o sin mangas, y con la falda cerrada o abierta. Las mangas eran desmontables, sujetas con agujetas (cordones) y se ut...

Vestido trapecio

  Este tipo de vestido es ideal para disimular caderas anchas y barriga. Puedes hacerte con una tela suelta, que tenga mucha caída y verás lo bonito que queda. El patrón es muy sencillo, pues sabiendo hacer el patrón de cuerpo, no necesitas nada más. Aquí te dejo dos enlaces, uno para hacer el cuerpo y el otro para que aprendas a hacer este tipo de vestido tan bonito y elegante. *Patrón de cuerpo:  https://www.youtube.com/watch?v=pf1CIWcnhoo&t=68s *Vestido trapecio:  https://www.youtube.com/watch?v=j_CBJbDqTlg&t=78s *Vestido de fiesta:  https://www.youtube.com/watch?v=iGVF62EKqhU